jueves 8, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

50 países piden a EU renegociar los aranceles; incluso Rusia busca diálogo

abril 7, 2025
en Mundo
50 países piden a EU renegociar los aranceles; incluso Rusia busca diálogo

Agencia Excélsior // Ciudad de México

Al menos 50 países buscan iniciar conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, para negociar los aranceles impuestos a sus exportaciones, indicaron funcionarios estadunidenses.  

Sin dar una cifra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las violentas caídas de los mercados estadunidenses y mundiales mostraban que la “medicina” de su oleada de aranceles estaba funcionando. Los socios comerciales están “viniendo a la mesa” y “quieren hablar”, agregó.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EU, indicó a la cadena NBC que medio centenar de naciones se puso en contacto con la Casa Blanca para “reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”.

El director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, Kevin Hassett, secundó a Bessent en una entrevista con ABC y reveló que incluso Rusia ha pedido negociar, pese a no ser incluido por Trump entre los más de 100 países sancionados.

Abiertamente, naciones como Israel, Zimbabue, Taiwán, Camboya e India han solicitado un mejor trato arancelario por parte de Estados Unidos. 

Más de 50 países buscan negociar con Estados Unidos

Al menos medio centenar de países se pusieron en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales, luego de que el presidente estadunidense Donald Trump impuso nuevos aranceles, dijeron funcionarios que defendieron la medida y restaron importancia a las consecuencias económicas.

“Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”, declaró a NBC el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El sábado entró vigor en EU un impuesto universal del 10% a las importaciones. El miércoles aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%).

“Vamos a ver si lo que tienen que proponer es creíble”, matizó el secretario. “Éste no es el tipo de cosas que se pueden negociar en unos pocos días o unas pocas semanas, porque después de 20, 30, 40 o 50 años de mal comportamiento, no se puede empezar de cero”.

Casi de forma simultánea y coordinada, el director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, Kevin Hasset, secundó a Bessent en una entrevista con ABC y reveló que incluso Rusia ha pedido negociar pese a no ser incluido por Trump entre los más de 100 países sancionados.

Sin embargo, el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, advirtió para la cadena CBS que los nuevos aranceles de entre 10 y 50% que entran en vigor el 9 de abril no estarán sujetos a posibles negociaciones.

“No habrá aplazamiento. Las reglas no están equilibradas”, insistió Lutnick.

Ninguno de los funcionarios nombró a los países ni ofrecieron detalles sobre las conversaciones.

Ayer, Donald Trump dijo que las violentas caídas de los mercados estadunidenses y mundiales mostraban que la “medicina” de su oleada de aranceles estaba funcionando.

“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo a periodistas a bordo del Air Force One. Los socios comerciales están “viniendo a la mesa” y “quieren hablar”, añadió.

Cuestionados sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, Hasset respondió que fue excluido para no obstaculizar las negociaciones de un posible final del conflicto en Ucrania.

“Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo”, añadió.

Kevin Hasset además descartó un impacto significativo de los aranceles en los consumidores estadunidenses, pero reconoció que pueden subir los precios.

“Creo que la razón por la que tenemos un déficit comercial persistente y duradero es que la oferta es muy inelástica”, argumentó.

Por su parte, Scott Bessent restó importancia a la caída del mercado de valores y dijo que no había “ninguna razón” para anticipar una recesión basada en los aranceles.

Naciones que públicamente han solicitado nuevo trato:

ISRAEL

ZIMBABUE

TAIWÁN

CAMBODIA

INDIA

Ve difícil reelección de Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció que sería “muy difícil” para Donald Trump encontrar una vía legal para postularse a un tercer mandato como presidente.

“Ojalá pudiéramos tenerlo como presidente por 20 años”, dijo a Fox News. “Pero creo que terminará después de este mandato”, afirmó.

La Constitución de EU fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales. Pero las enmiendas requieren aprobación por dos tercios de ambas cámaras del Congreso, así como la ratificación por tres cuartas partes de los 50 estados.

“Esa es realmente la única forma de hacerlo. Sería muy difícil”, sostuvo Bondi.

Etiquetas: 50 paísesa Estados Unidosarancelesbusca diálogoinclusopidenrenegociarRusia

Relacionado Noticias

Crece miedo en comunidades migrantes a 100 días del gobierno de Trump
Mundo

Crece miedo en comunidades migrantes a 100 días del gobierno de Trump

abril 30, 2025
Cae transfeminicida de Sara Mirelley; le rompió las extremidades
Mundo

Cae transfeminicida de Sara Mirelley; le rompió las extremidades

abril 30, 2025
Cardenal español de Rabat no quiere un “imitador de Francisco” como nuevo papa
Mundo

Cardenal español de Rabat no quiere un “imitador de Francisco” como nuevo papa

abril 30, 2025
‘Paciencia’, pide Trump; economía de EU se contrae 0.3% y culpa a Biden
Mundo

‘Paciencia’, pide Trump; economía de EU se contrae 0.3% y culpa a Biden

abril 30, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

mayo 8, 2025
Celebran a las parteras en San Cristóbal

Celebran a las parteras en San Cristóbal

mayo 8, 2025
CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente

CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente

mayo 8, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025