viernes 16, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial del 9% retroactivo a enero, en reconocimiento a maestros

mayo 16, 2025
en Nación
Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial del 9% retroactivo a enero, en reconocimiento a maestros

David Martínez // Ciudad de México

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1 por ciento a partir de septiembre de este año.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó desde el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, en reconocimiento a la labor de las y los docentes, informó que se incrementará una semana más de vacaciones, ya que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también será bueno para las niñas y los niños.

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien, además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, agregó.

Anunció también que, junto a las maestras y maestros, se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y mientras esto ocurre, se firmará un decreto para mejorar la movilidad de las maestras y los maestros en sus centros de trabajo, tomando en cuenta el tiempo de servicio y con preferencia a quienes tengan mayor antigüedad para que estén más cerca de sus familias.

Recordó que, durante el periodo neoliberal, los gobiernos de entonces intentaron privatizar todo, incluso el acceso a la educación pública a través de la mal llamada Reforma Educativa de 2013, la cual fue revertida con la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, recuperando los derechos que les fueron arrebatados, como lo fue un aumento paulatino del salario y la basificación de casi un millón de maestras y maestros.

Puntualizó que su administración está de acuerdo en que en 2007 se cometió una injusticia con la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que quitó derechos a los trabajadores, por lo que se congeló la edad de jubilación para aquellos que estén en el décimo transitorio y planteó trabajar en conjunto con los docentes para encontrar una solución. 

“Entonces, que nos sentemos para que podamos encontrar una mejor manera para las maestras y los maestros, que vayamos poco a poco disminuyendo progresivamente esa injusticia que se cometió de que cada vez son más años para la jubilación; y, por lo pronto, es el congelamiento y sentarnos a seguir trabajando”, dijo.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, reconoció el papel histórico de las y los maestros, no solo como formadores de alumnos y alumnas, sino como vínculo entre las comunidades y el gobierno. Destacó la importancia que tiene para el Gobierno de México garantizar el acceso a la educación como un derecho, y por ello es que las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro son los Programas para el Bienestar con más derechohabientes. 

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, resaltó que, con estas acciones, además de reconocer el trabajo de maestras y maestros, se fortalece el valor de la educación y de la escuela pública, por lo que refrendó el compromiso del magisterio para ser parte activa de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Con 40 años de experiencia docente, la maestra Maricela Corona Sánchez destacó la importancia de las y los maestros en la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca la formación de las y los alumnos con un enfoque crítico y humanista. Además, reconoció al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum por los esfuerzos realizados para dignificar el trabajo de las maestras y maestros.

Etiquetas: 9 por cientoa eneroa maestrosanunciaClaudia Sheinbaumen reconocimientoincremento salarialretroactivo

Relacionado Noticias

La nueva ley de Telecomunicaciones tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
Nación

La nueva ley de Telecomunicaciones tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet

mayo 15, 2025
Resalta Claudia Sheinbaum trato digno en la atención médica que se otorga a mexicanos
Nación

Resalta Claudia Sheinbaum trato digno en la atención médica que se otorga a mexicanos

mayo 14, 2025
Salud casa por casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad: Claudia Sheinbaum
Nación

Salud casa por casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad: Claudia Sheinbaum

mayo 13, 2025
SICT otorga prórroga a autotransportistas para cumplir con verificación
Nación

SICT otorga prórroga a autotransportistas para cumplir con verificación

mayo 12, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial del 9% retroactivo a enero, en reconocimiento a maestros

Claudia Sheinbaum anuncia incremento salarial del 9% retroactivo a enero, en reconocimiento a maestros

mayo 16, 2025
Instalan alumbrado público en Anexo Garita 2 de San Cristóbal

Instalan alumbrado público en Anexo Garita 2 de San Cristóbal

mayo 16, 2025
Atienden el arbolado en el Panteón Municipal para proteger a la ciudadanía

Atienden el arbolado en el Panteón Municipal para proteger a la ciudadanía

mayo 16, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025