viernes 9, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso aprueba conservación y protección de los maíces nativos

marzo 12, 2025
en Local
Congreso aprueba conservación y protección de los maíces nativos

Comunicado // Tuxtla Gutiérrez

En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos cuarto y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de La Unión.

Lo anterior durante el Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado de Chiapas. Para exponer sus argumentos en torno a la reforma, participaron en tribuna las y los diputados: Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, Domingo Velázquez Méndez y Ervin Leonel Pérez Alfaro.

En las participaciones se destacó que la modificación genética y transgénica representan una amenaza para los granos originarios del cual se conservan todavía de 59 a 60 clases, que deben preservarse para beneficio de las futuras generaciones.

En la máxima tribuna plantearon que el maíz híbrido, transgénico, pone en riesgo la identidad cultural de los pueblos, además que resulta un problema para la salud.

Además que nuestro país y nuestro estado, son la cuna del maíz, un grano que ha sido parte esencial de la cultura, la tradición y la historia de nuestro pueblo durante milenios.

En el desahogo de los temas del Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, el pleno aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas en materia de reforma del Poder Judicial, presentada por los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Francisco Guillén Guillén.

Al respecto, para debatir sobre las razones jurídicas del dictamen, participaron en tribuna las y los diputados: Juan Salvador Camacho Velasco, José Ángel Del Valle Molina y Jovannie Maricela Ibarra Gallardo.

Camacho Velasco y Del Valle Molina indicaron que la elección popular de jueces es un método transparente y coincidieron que no se debe permitir que sigan los privilegios de unos cuantos, por encima de los intereses del pueblo.

Mencionaron que la reforma no es solo un cambio normativo, es un cambio que fortalece al Poder Judicial que permitirá la elección de jueces, juezas, magistrados. Esta reforma le devuelve el poder al pueblo para elegir a quienes habrán de impartir justicia, garantizando un proceso democrático, equitativo y sustantivo. Se suprime el Consejo de la Judicatura Federal y se crean dos nuevos órganos: El Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrán un papel crucial en la administración y en la vigilancia del funcionamiento del Poder Judicial, asegurando su eficiencia, imparcialidad y transparencia.

Al término, el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez clausuró los trabajos que dieron origen al Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Etiquetas: apruebaChiapasCongreso del Estadoconservaciónmaíces nativosPortadaprotección

Relacionado Noticias

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!
Local

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

mayo 9, 2025
SSP fortalece la cooperación con la DEA
Local

SSP fortalece la cooperación con la DEA

mayo 9, 2025
Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales
Local

Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales

mayo 9, 2025
Congreso cierra filas para la protección de la niñez en Chiapas
Local

Congreso cierra filas para la protección de la niñez en Chiapas

mayo 9, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

mayo 9, 2025
SSP fortalece la cooperación con la DEA

SSP fortalece la cooperación con la DEA

mayo 9, 2025
Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales

Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales

mayo 9, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025