jueves 8, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúan denuncias ante FGR por fraudes en el Infonavit y se resarcirán daños a afectados por juicios masivos: Sheinbaum

enero 29, 2025
en Nación
Continúan denuncias ante FGR por fraudes en el Infonavit y se resarcirán daños a afectados por juicios masivos: Sheinbaum

David Martínez // Ciudad de México

El Gobierno de México dio a conocer que, como parte del seguimiento al congelamiento de saldos y mensualidades a 2 millones de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se detectó que, en 2012, se implementó una estrategia a través de la cual despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se continúan presentando denuncias ante Fiscalía (FGR) para encontrar a los responsables de los fraudes cometidos contra derechohabientes del Infonavit en gobiernos anteriores a los de la Cuarta Transformación.

“Se siguen presentando denuncias penales, en algunos casos hay nombres que se le dan a la Fiscalía y en otros que revisen integralmente quiénes son los responsables frente a estos fraudes para las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, puntualizó.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago; y se demandó a las y los trabajadores en estados que no correspondían a su residencia, —principalmente en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, la Ciudad de México y Morelos—, esto en perjuicio de 373 mil derechohabientes y sin que el Comité de auditoría ni en la Comisión de Vigilancia del Infonavit se realizara alguna acción en su defensa.

“El 80 por ciento: 302 mil de 373 (mil derechohabientes), fueron demandados en otros estados; sólo 71 mil fueron demandados en su propia entidad”, explicó.

Como resultado de los 373 mil derechohabientes demandados, 249 mil perdieron su vivienda: 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos, actualmente están al corriente en sus pagos.

Pese a las irregularidades de los despachos legales, Romero Oropeza precisó que el Infonavit les pagó durante ocho años, 29 mil 263 millones de pesos (mdp); cantidad mayor a lo que se ha destinado a Programas para el Bienestar como la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” e incluso mayor al presupuesto anual del Infonavit, que se ubica en alrededor de 17 mil mdp.

Expuso que entre los principales despachos involucrados en los juicios masivos se encuentran GABSSA, a la que se le pagó más de 2 mil mdp; así como ACSER, despacho que, a través de la gestión de un dirigente sindical del Infonavit, recibió un pago de 103 mdp para desalojar de manera corrupta e irregular a los trabajadores de sus viviendas.

“Grupo ACSER, al que nos estamos refiriendo tiene una oficina en el puerto de Veracruz. Y hay una derechohabiente que estaba demandada y que quería ver cómo resolvía su problema con este despacho, porque ya el expediente estaba con ellos. Llegó y tomó una foto, porque resulta que la oficina del Grupo ACSER, en Veracruz, está en venta”, explicó luego de presentar un video en el que se exhibe esta situación.

“Esto es grave porque la oficina se está vendiendo, está abandonada; los expedientes están en el suelo, están arrumbados. No tenemos constancia de cuántos expedientes se le entregaron a estos despachos, no tenemos constancia de que nos los hayan devuelto”, puntualizó.

Informó que, pese a que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se instruyó al Infonavit detener los juicios masivos, se detectó que, nueve despachos simularon juicios individuales en la Ciudad de México a través del juzgado 60 Civil, intentado afectar a 63 mil 444 derechohabientes, siguiendo la misma estrategia de juicios masivos, por lo que, de las judicializaciones admitidas, el 96 por ciento correspondían a créditos de trabajadoras y trabajadores en Puebla; Estado de México; Tamaulipas, Sonora, entre otros estados y sólo en 4 por ciento eran de la capital.

“En esta administración, en noviembre del 2024, alcanzamos a detener este proceso evitando afectarse a más de 63 mil familias, lo que no quita la intención y toda la documentación que tenemos con relación a lo que pretendían hacer estos despachos”, detalló.

Ante esto, el director general del Infonavit informó que, por instrucciones de la Presidenta de México se resarcirá el daño a los derechohabientes que fueron afectados por el esquema de juicios masivos y además reiteró que se continuarán con las denuncias penales a los responsables de los despachos involucrados, así como a notarios y funcionarios del Poder Judicial de las entidades involucradas.

Etiquetas: afectadosante FGRClaudia SheinbaumcontinúandenunciasDestacadoInfonavitjuicios masivospor fraudesse resarciran daños

Relacionado Noticias

Infonavit, Fovissste y Bienestar realizan censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el país
Nación

Infonavit, Fovissste y Bienestar realizan censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el país

mayo 7, 2025
Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Integral ‘Amor con Amor se Paga’
Nación

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha Plan Integral ‘Amor con Amor se Paga’

mayo 5, 2025
Claudia Sheinbaum anuncia mesas de diálogo para implementar, por consenso, la semana laboral de 40 horas
Nación

Claudia Sheinbaum anuncia mesas de diálogo para implementar, por consenso, la semana laboral de 40 horas

mayo 2, 2025
Buscaremos mejores acuerdos en materia comercial: Claudia Sheinbaum
Nación

Buscaremos mejores acuerdos en materia comercial: Claudia Sheinbaum

mayo 2, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

mayo 8, 2025
Celebran a las parteras en San Cristóbal

Celebran a las parteras en San Cristóbal

mayo 8, 2025
CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente

CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente

mayo 8, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025