viernes 9, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrolla UNACH un traductor de la lengua Mam al Inglés y Español

marzo 3, 2025
en Región
Desarrolla UNACH un traductor de la lengua Mam al Inglés y Español

Comunicado // Tapachula

Docentes y estudiantes de la Facultad de Negocios Campus IV y de la Escuela de Lenguas Tapachula de la Universidad Autónoma de Chiapas realizan el proyecto: “Desarrollo e implementación de un analizador léxico basado en la teoría lingüística de Noam Chomsky para traducción de la lengua Mam al idioma Inglés y Español usando la tecnología Swift”.

El docente investigador de la Facultad de Negocios y responsable técnico del proyecto, Arón de la Cruz Vázquez, explicó que el objetivo de este traductor es contribuir a la preservación de la lengua Mam en los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula y Cacahoatán.

Después de puntualizar que en estos lugares predominan hablantes de Mam, indicó que a través de la aplicación “Traductor de la Lengua Mam-Inglés-Español”, las anteriores y nuevas generaciones tendrán más facilidades para aprender esta lengua o reforzar las habilidades lingüísticas del habla, lectura y escucha.

Explicó que a través de este proyecto se concientiza a los estudiantes sobre la importancia de esta lengua y su conservación, por otro lado, mediante este analizador léxico desarrollan habilidades de programación, abordando la teoría de Noam Chomsky, en la unidad académica “Teoría matemática de la computación”.

A su vez, la docente de la Escuela de Lenguas Tapachula y corresponsable en el área de contenidos lingüísticos de este proyecto, Gloria Amelia Gutú Moguel detalló que las razones para el desarrollo de este traductor léxico y aplicación educativa radica en que los hablantes del Mam en los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula, y Cacahoatán han disminuido y las nuevas generaciones han perdido el interés en continuar hablándola como primera lengua.

“Se requiere un cambio de actitud hacia el uso y el aprendizaje del idioma Mam en las nuevas generaciones y la implementación del traductor Mam-Español-Inglés es una alternativa viable, dado que se busca motivar a quienes hablan Mam y no saben escribirlo, para que lo aprendan y quienes deseen aprender sin saber nada hagan lo propio”, acotó.

Señalaron que este proyecto cuenta con el apoyo y supervisión del autor de libros y material didácticos en el idioma Mam, Jorge Pérez Hernández, especialista que ha aportado sus conocimientos y experiencia sobre la lengua y que ha enriquecido este proyecto a través del material didáctico de su autoría, además de estar en contacto con instituciones como el Celali y el Inali.

Participan de manera colectiva para el desarrollo de este proyecto, el grupo de investigación de la Facultad de Negocios Campus IV “Sistemas de Información y Transformación Digital” y por parte de la Escuela de Lenguas Tapachula, el grupo de investigación “Lingüística, Tecnología Educativa e Interculturalidad”.

También los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software de la Facultad de Negocios, Natalia Isabel García Faviel y Daniela Sánchez Ávila.

Así como los estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés de la Escuela de Lenguas Tapachula, quienes han contribuido al proyecto en el área de contenidos didácticos y culturales en los tres idiomas Mam, Español e Inglés: Fernando Alberto Castañeda Rodríguez, Jovana Itzel Reyes Citalán y Mayra Méndez Tercero.

Dicho traductor se está desarrollando dentro de una aplicación tecnológica en Apple y Android, donde se realizan ejercicios y dinámicas para la enseñanza de la lengua Mam que apoye a su preservación.

Etiquetas: ChiapasDesarrollaespañolingléslengua MamTapachulatraductorUNACH

Relacionado Noticias

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal
Región

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

mayo 8, 2025
Celebran a las parteras en San Cristóbal
Región

Celebran a las parteras en San Cristóbal

mayo 8, 2025
CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente
Región

CECyT 10 Simojovel, sede de jornada por la prevención del embarazo adolescente

mayo 8, 2025
En Tapachula trabajamos por la educación y el desarrollo integral de las juventudes: Yamil Melgar
Región

En Tapachula trabajamos por la educación y el desarrollo integral de las juventudes: Yamil Melgar

mayo 8, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

mayo 9, 2025
SSP fortalece la cooperación con la DEA

SSP fortalece la cooperación con la DEA

mayo 9, 2025
Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales

Fortalece Juan Carlos Moreno Guillén comunicación con Salas Regionales

mayo 9, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025