domingo 11, mayo 2025
  • Login
El Heraldo de Tuxtla
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Heraldo de Tuxtla
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jaguar, especie emblemática y protegida en Chiapas

febrero 21, 2025
en Local
Jaguar, especie emblemática y protegida en Chiapas

Comunicado // Tuxtla Gutiérrez

Proteger y recuperar las poblaciones del jaguar en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote y sus alrededores, promoviendo la conservación de su hábitat, la biodiversidad asociada y la participación activa de las comunidades locales, es el objetivo principal del Programa de Conservación del Jaguar presentado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), como seguimiento a las instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de trabajar en unidad y armonía para transformar realidades en uno de los ejes más importantes de su gobierno, el medio ambiente.

El Programa de Conservación del Jaguar (Panthera Onca) en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote es una iniciativa estratégica desarrollada para proteger y recuperar las poblaciones de este emblemático felino en el estado de Chiapas. La obra se fundamenta en la necesidad de preservar una especie clave para los ecosistemas, y con una gran relevancia cultural e histórica para las comunidades locales e indígenas.

Al entregar el Programa de Conservación del Jaguar, durante un evento realizado en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la titular de la Semahn, Magdalena Torres Abarca, destacó que en el gobierno de la Nueva Era el medio ambiente es prioridad y este programa se encuentra dentro de las acciones encaminadas a la preservación de los recursos naturales que se realizan en toda la entidad.

“Cuidar de nuestro medio ambiente es una tarea que representa abrir nuestra conciencia para entender que todas y todos habitamos el mismo planeta; proteger al jaguar nos garantiza proteger también el ecosistema en el que vive, la flora, la fauna, el agua, los ríos y la biodiversidad”, puntualizó.

Por su parte, Pavel Palacios Chávez, director regional de Frontera Sur, Itsmo y Pacifico sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reconoció el trabajo conjunto entre diferentes instancias ambientales federales, estatales, académicos y de la sociedad civil, que dieron como resultado este programa que busca la conservación del jaguar en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, especie que, además de todo el misticismo que la rodea, juega un papel fundamental en el equilibrio ecológico y con ello la conservación de la selva misma.

Durante su intervención, la rectora de Unicach, Fanny López, dijo que este programa es un acto histórico e inédito que busca proteger a una especie emblemática de Chiapas que era considerada por los mayas como guardián del inframundo, que ecológicamente es pieza clave para los ecosistemas y además representa el emblema de la universidad desde hace décadas.

A través del Programa de Conservación del Jaguar se busca mitigar amenazas como la fragmentación del hábitat, la cacería furtiva y los conflictos entre la especie y la población, promoviendo al mismo tiempo estrategias de conservación sostenible que beneficien tanto al medio ambiente como a las poblaciones humanas de la región.

Es importante destacar que el gobernador del estado, con las facultades que le confiere la Constitución Política del Estado de Chiapas en el artículo 59 fracción XIV, y lo establecido en el artículo 7 fracción I de la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas, de velar por el bienestar y la prosperidad de las y los chiapanecos, lo que incluye establecer las políticas ambientales que garanticen la conservación y protección del medio ambiente en el estado de Chiapas, tiene la atribución de Decretar, de acuerdo con la legislación respectiva, las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas, planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población.

Por lo anterior, está plenamente facultado para declarar al Estado de Chiapas como Santuario del Jaguar; ello se justifica bajo el conocimiento de que existen diversos estudios y trabajos que documentan la presencia de jaguar en el territorio estatal.

Chiapas alberga una población aproximada de 300 ejemplares de jaguar, ocupando el tercer lugar en México; acciones como la elaboración del Programa de Conservación del Jaguar en las Reservas de la Biosfera Selva El Ocote, Montes Azules y Lacantún, son muestra del compromiso del Estado por fortalecer los esfuerzos de conservación de la especie.

Etiquetas: ChiapasemblemáticaespecieJaguarprotegidaSemahn

Relacionado Noticias

Cecytech y TBC, junto al Secretario de Educación, dan seguimiento al programa Chiapas Puede
Local

Cecytech y TBC, junto al Secretario de Educación, dan seguimiento al programa Chiapas Puede

mayo 9, 2025
Icatech, preparado para transformar la vida de las personas: César Espinosa
Local

Icatech, preparado para transformar la vida de las personas: César Espinosa

mayo 9, 2025
SSP participa en la instalación del Sector Estratégico de Planeación de Gobernanza
Local

SSP participa en la instalación del Sector Estratégico de Planeación de Gobernanza

mayo 9, 2025
El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!
Local

El Ayuntamiento de Tuxtla invita al evento ¡Qué vivan las mamás!

mayo 9, 2025

Discusión sobre este post

Lo último en El Heraldo de Tuxtla

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

mayo 9, 2025
Consulta ciudadana respalda nuevo Panteón Municipal en SCLC

Consulta ciudadana respalda nuevo Panteón Municipal en SCLC

mayo 9, 2025
Entregan becas y constancias a los primeros egresados de Chiapas Puede

Entregan becas y constancias a los primeros egresados de Chiapas Puede

mayo 9, 2025

Síguenos en Facebook

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez

El Heraldo de Tuxtla Gutiérrez es una publicación diaria de lunes a sábado. Director General: Eduardo Sánchez Macías.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Región
  • Local
  • Nación
  • Mundo
  • Récord
  • Fama

© 2025